¿Violencia de base?

 

Ángel Andrés Jiménez Bonillo

Violencia en el deporte: cuando la pasión se descontrola

El deporte, en su esencia, es celebración, esfuerzo y sana competencia. Sin embargo, en ocasiones, la pasión desbocada puede convertirlo en un escenario de violencia, tanto física como verbal. Este fenómeno, lamentablemente presente en todos los niveles deportivos, desde las grandes ligas hasta el deporte de base, exige un análisis profundo de sus causas y consecuencias.

En el deporte de base, donde niños y jóvenes se inician en la práctica deportiva, la violencia puede tener un impacto especialmente nocivo. En lugar de fomentar valores como el compañerismo, el respeto y la disciplina, puede generar traumas, frustración y abandono temprano de la actividad física.

Tiempo de Mediación se adentra hoy en el complejo mundo de la violencia en el deporte, con especial atención al deporte base. Exploraremos las causas que la originan, desde la presión por el éxito hasta la falta de educación en valores. Analizaremos las consecuencias que tiene para los deportistas, los entrenadores y las familias. También, las actitudes antideportivas en el fútbol profesional televisado, resaltando la influencia negativa en los jóvenes.  Y, sobre todo, buscaremos soluciones y estrategias para prevenirla y erradicarla, construyendo un deporte más sano, seguro y formativo para todos, abogando por un cambio en el enfoque del arbitraje, promoviendo la honestidad y la pedagogía.

Para ello, contamos desde Málaga con la presencia en estos micrófonos de Radio Guardo, de Ángel Andrés Jiménez Bonillo. Conocido como el «árbitro de la paz» desde 2006, cuando comenzó a pedir a los espectadores de sus partidos que dejaran de insultar. Una iniciativa, que emprendió por su cuenta y riesgo y en la que sigue comprometido. Profesor de ESO y Bachiller, tiene una Liga Educativa en la que promueve valores que aparecen en los vídeos que él mismo sube a las redes sociales. Comenzó en el arbitraje en 1994 con 16 años y es un luchador infatigable por los valores en el futbol…y en la vida. Divulgador en los medios, es también autor de la novela “El árbitro de la paz y el equipo Campeones”, en donde recoge las enseñanzas, objetivos y valores que promueve la Plataforma 090 del Ayuntamiento de Málaga, de la que es embajador. La publicación, gratuita, está a disposición de todos en la web de la Plataforma 090, en la pestaña “Formación”.

La entrevista destaca la importancia del deporte base como herramienta para la formación de valores y la prevención de la violencia. La plataforma 090, con su enfoque integral y colaborativo, se presenta como un modelo a seguir para promover un ambiente sano y formativo en el deporte. Se enfatiza el rol crucial de las familias, los entrenadores, los clubes, las federaciones y los propios deportistas en la creación de una cultura deportiva basada en el respeto, la honestidad y el juego limpio. Se pide una mayor transparencia y pedagogía en el arbitraje para mejorar la comprensión y el apoyo a los árbitros.

👉​ https://go.ivoox.com/rf/140357592                                   

👉​ https://open.spotify.com/episode/1hZetiht4V4I3R5O3I5qS6



👉​ https://www.youtube.com/watch?v=-taLwc51M2Y

Podcast (colección)


[Guardo, Palencia. 20/02/2025_P91]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paz, Progreso y Mediación

Negociación, Mediación y Confusión

Mediación y paz sostenible