Mediación y paz sostenible
“Las negociaciones pueden fracasar por múltiples motivos: por falta de voluntad de resolver el conflicto, por falta de voluntad negociadora, por mala fe de las partes o porque se mantiene una dinámica y una mentalidad de adversarios, incompatibles con la mediación en conflictos internacionales o con la negociación asistida” Jordi Palou
En un mundo cada vez más interconectado, los conflictos internacionales se han vuelto más complejos y difíciles de resolver. Desde disputas territoriales hasta guerras civiles, la necesidad de una intervención imparcial y efectiva es crucial para lograr la paz y la estabilidad. Aquí es donde los mediadores internacionales desempeñan un papel fundamental.
Estos actores, ya sean individuos, organizaciones o estados, actúan como facilitadores neutrales, buscando construir puentes entre las partes en conflicto y promover el diálogo. Su labor va más allá de la simple negociación; implica entender las raíces del conflicto, crear un ambiente de confianza y proponer soluciones creativas que satisfagan los intereses de todas las partes involucradas.
Igualmente, en el plano interno, en contextos donde los derechos individuales y colectivos pueden verse comprometidos por la acción o inacción de las administraciones públicas, la figura del Defensor del Pueblo (Ombudsman en Suecia, Défenseur des droits en países francófonos, Síndic de Greuges en regiones catalanófonas, Justicia de Aragón, ) emerge como un baluarte esencial para la ciudadanía. Este defensor de los derechos, con su independencia e imparcialidad, tiene la misión de velar por el cumplimiento de los derechos y libertades fundamentales, actuando como mediador entre los ciudadanos y el poder público.
El Defensor del Pueblo, presente en diversas comunidades autónomas y territorios, desempeña un papel crucial en la supervisión de la actividad administrativa, asegurando que las actuaciones de las administraciones se ajusten a la legalidad y respeten los derechos de las personas. Su intervención no solo se limita a resolver quejas individuales, sino que también contribuye a mejorar el funcionamiento de las instituciones y a promover una cultura de respeto a los derechos humanos.
Nos acompaña en Tiempo de Mediación de Radio Guardo, Jordi Palou Loverdos, adjunto de la Síndica de Greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas. Palou-Loverdos ha sido abogado y mediador internacional especializado en la resolución de conflictos, derechos humanos y construcción de la paz. Está acreditado ante el Tribunal Penal Internacional y es uno de los juristas pioneros en la aplicación del principio de jurisdicción universal. También ha sido profesor en derechos humanos, mediación y resolución pacífica de conflictos en distintas universidades nacionales e internacionales.
Consultor nacional e internacional en materias especializadas relacionadas con la paz, la justicia y los derechos humanos. En los últimos veinticuatro años ha participado en el proceso de justicia universal que investiga crímenes internacionales cometidos en Ruanda y en la República Democrática del Congo, donde ha defendido a víctimas catalanas y de otros territorios de España, ruandesas y congoleñas.
Colaborador en varios medios de comunicación nacionales e internacionales, es autor de varios libros y artículos especializados sobre derechos humanos, justicia universal, justicia restaurativa, justicia transicional, crímenes contra la humanidad, derecho internacional humanitario, mediación y resolución pacífica de conflictos.
Palou explica cómo la mediación facilita la comunicación y la búsqueda de soluciones colaborativas en conflictos, subrayando que va más allá de lo legal, considerando las necesidades e intereses de las partes. Además, aboga por una mayor inversión en la mediación a nivel internacional frente a recursos bélicos. Finalmente, comenta sobre la evolución del sistema legal español hacia medios no adversariales y la importancia de la justicia restaurativa, mencionando un acuerdo entre defensorías del pueblo para promover la mediación y resolución pacífica de conflictos entre la ciudadanía y la administración.
👉 https://www.ivoox.com/radio-guardo-tiempo-mediacion-programa-93-mediacion-audios-mp3_rf_143559079_1.html
Comentarios
Publicar un comentario