Metaverso y Mediación
![]() |
Ramón Ángel Sánchez y Silvia Pardo |
Un Nuevo Horizonte para la Resolución de Conflictos
La irrupción del metaverso ha transformado radicalmente nuestra concepción de la interacción digital, abriendo un abanico de posibilidades inimaginables hace apenas unos años. Más allá de ser un mero espacio de entretenimiento, el metaverso se perfila como una herramienta con un potencial revolucionario en diversos campos, incluyendo la resolución de conflictos y la mediación.
La mediación, como método alternativo de resolución de conflictos, ha demostrado ser una herramienta eficaz para encontrar soluciones consensuadas y duraderas. Sin embargo, su práctica tradicional, habitualmente presencial, presenta ocasionalmente ciertas limitaciones en términos de accesibilidad, flexibilidad e, incluso, emocionalidad de los participantes.
Es en este contexto donde el metaverso emerge como una alternativa prometedora. Al ofrecer entornos virtuales inmersivos y personalizables, el metaverso puede facilitar la comunicación, la empatía y la construcción de relaciones de confianza entre las partes en conflicto. Además, su naturaleza digital permite superar barreras geográficas y temporales, haciendo que la mediación sea más accesible y flexible.
Además de su aplicación en la práctica profesional, el metaverso ofrece un entorno ideal para la formación de mediadores. Los futuros mediadores pueden practicar sus habilidades en escenarios virtuales seguros y controlados, adquiriendo experiencia y confianza antes de enfrentar casos reales.
En conclusión, el metaverso representa una oportunidad única para transformar la manera en que abordamos la resolución de conflictos. Al combinar las ventajas de la mediación tradicional con las posibilidades que ofrece la tecnología, el metaverso puede convertirse en una herramienta auxiliar para construir sociedades más justas y pacíficas.
Para acercarnos a algunos de estos temas nos acompañan en Tiempo de Mediación, Silvia Pardo Prado. Abogada, mediadora, técnica en consumo, máster en Derecho digital, y presidente de la Sección de Derecho Civil del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. También contamos con la presencia de Ramón Ángel Sánchez Fernández. Abogado y mediador, vicepresidente de la Comisión de Mediación y vicepresidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró.
https://youtu.be/NOWPqFo-aao?si=YG0tJifgAEn5b4Mk
Comentarios
Publicar un comentario