Mediación empresarial
.png)
Ana León Garrigosa Mediación Mercantil “La sobrelegislación en España sigue imparable: crece un 22%. Se trata de la cifra más alta desde 2011. Las administraciones, en especial las autonómicas, no han dejado de legislar y de producir normas, con una consecuencia añadida: la incapacidad de los ciudadanos para asimilar tanta información. En el caso de las empresas, el desajuste es enorme. Solo en este último año se han producido 250.000 páginas plagadas de normativa, de manera que un empresario tendría que leer hasta 698 páginas al día para asimilar la sobrelegislación española de 2022 .” [1] El acceso a la Justicia, hoy, ya no debería ser solo el acceso a medios heterocompositivos (resueltos por terceros) de resolución de conflictos. La mediación es sin duda la más conocida de los denominados medios “alternativos” que ayudan a las partes a llegar a un acuerdo por si mismas, y donde la figura de un tercero neutral, es auxiliar en el procedimiento, pero no d...