Cruz Roja, humanidad y mediación

Invitados: Gerardo Alberto Piñeiro y Susana García Calle Bienvenidos a Tiempo de Mediación, un espacio de Radio Guardo en el que hoy hablaremos de Mediación Comunitaria. Podríamos considerar a los Estados Unidos de América como el impulsor de la Mediación comunitaria ligado al Movimiento pro Derechos Humanos en California en la década de los años 70 del pasado siglo. Partiendo de la idea de que es en la comunidad donde surgen los conflictos, y por lo tanto, es la propia comunidad la que debe implicarse en la gestión de los mismos: es decir, los ciudadanos que comparten territorios e intereses comunes, con el auxilio de asociaciones y entidades diversas, servicios municipales y de otras administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y grupos políticos, contando con el apoyo de técnicos especializados. Es importante señalar que se trata de un procedimiento que contribuye a reforzar los lazos comunitarios, no solo reduce la tensión social en potencial...