Electoralismo y Justicia

Jesús Lorenzo Aguilar Un informe sobre la estimación de los tiempos medios de duración de los procedimientos judiciales, realizado por el Consejo General del Poder Judicial con datos solo hasta el año 2001, concluía que superaba los dos años de duración, excluida la jurisdicción penal que se reduce –de media- a los 14 meses. Estas cifras son anteriores al colapso consecuencia de la pandemia, y tampoco contemplan las demoras consecuencia de los últimos paros y huelgas. Según destaca el Defensor del Pueblo en el informe anual del año 2021 el Consejo General del Poder Judicial le ha indicado en reiteradas ocasiones, en el marco de las quejas por dilaciones que recibe esta institución, que se deben a los problemas estructurales que padecen numerosos órganos jurisdiccionales, las elevadas cargas de trabajo, la insuficiencia de plantillas y las propuestas de creación de órganos no atendidas, entre otras cuestiones. Entre los casos que destaca el informe ...